RECURSOSO LITERARIOS;
Los Recursos Literarios, también llamados Figuras Literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas.
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.
LOS RECURSOS LITERARIOS ESTAN FORMADOS POR:
PARADOJA:
Formulación de una contradicción aparente.
EJEMPLOS;
*Muriendo naces y viviendo mueres.
METÁFORA; Identificación de dos términos, uno real y otro imaginario. Esta identificación se fundamenta en la semejanza entre ambos términos.
EJEMPLOS;
*Cabellos de oro
*lumbres del cielo
HIPÉRBATON
Consiste en alterar el orden normal de las palabras en un enunciado.
EJEMPLOS;
*De este, pues, formidable de la tierra*Bostezo el melancólico vació
ANÁFORA
Repetición de una o más palabras al principio de un verso o de una frase.
EJEMPLOS;
*Todas visten un vestido todas calzan un zapato*Todas comen un plátano todas son guapas
PARONOMASIA
Uso de palabras de pronunciación muy parecida que, al combinarse, originan sorprendentes modificaciones del significado
*Nubes son y no naves
ALTERACIÓN
Repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase
PARALELISMO
Repetición de una misma estructura a lo largo de dos o más versos, enunciados,
*Ricos de fortaleza, y de fe ricos*Tal es la nieve de los ojos bellos,
*Tal es el fuego de la luz serena
No hay comentarios:
Publicar un comentario