Los manglares pueblan las costas de muchas zonas tropicales y subtropicales del mundo como columna vertebral de un ecosistema que sustenta una inmensa biodiversidad. Sin embargo su futuro está amenazado por la deforestación y la degradación de su hábitat.
Los manglares son bosques compuestos de árboles llamados mangles, Debido a su desarrollo en zonas con abundante presencia de agua, el tipo de ecosistema generado por estos bosques se conoce como humedal.
De acuerdo con un sitio donde se explica la taxonomía de estos árboles, hay unas 100 especies que caen dentro de la denominación de 'mangle', todas pertenecientes a familias de plantas vasculares.
Resistentes a la sal, los manglares habitan a orillas del mar, en zonas de estuarios. Los árboles, que tienen una leña muy apreciada, suelen tener parte de sus troncos y sus raíces debajo del agua.
Los árboles producen nutrientes que permiten el florecimiento de gran cantidad de vida acuática, terrestre y aérea. La pérdida del ecosistema provoca disminución de la biodiversidad, causa erosión en las costas, y afecta la calidad de las aguas, según han advertido organizaciones que promueven la conservación de los manglares y su uso sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario